Cuida tu perfil profesional en las redes

redes sociales 1Si eres un profesional, con un buen puesto de trabajo, o desempleado en busca de un empleo, y además te sientes orgulloso de lo que haces día tras día, la invitación es a que lo demuestres a través de las redes sociales. Facebook, Instagram, Twitter, Linkedin, Google+, no son solo medios para ver publicaciones, jugar, ver lo que hacen los demás, sino también para mercadearte como un profesional, capacitado y con valores.

¿No eres profesional? No importa. Usa las redes para mostrar el talento y las creaciones. Deja que los demás disfruten lo que haces. A los aficionados a la redes les encanta indagar.

Con esta lista de ideas entenderás lo importante que es tener un perfil profesional y cómo lograrlo:

  1. La foto más importante y la que habla de ti es la de tu perfil. Busca una que muestre tu rostro, relajado y con una sonrisa.
  2. Mantén actualizado tu perfil con los nuevos cursos o talleres en los que hayas estado. Cuando una persona visita tu perfil lo que quiere es saber a qué te dedicas, si eres o no profesional, por tanto, exprésale al mundo lo capacitado que estás.
  3. Una vez actualizado tu perfil, recuerda observar las fotos que tienes publicadas, primero porque debes de mantener la coherencia entre la descripción de tu perfil y tus fotos. Si has asistido a una conferencia, pues es bueno que tomes una foto de ese lugar con los demás participantes, o por lo menos déjanos saber que estuviste ahí. Siempre será interesante conocer sobra la actualización profesional que realizas.
  4. Es interesante saber que tienes un perrito, un coche, que eres madre de dos pequeños, pero para las redes sociales no importa tanto tus aficiones, si lo que quieres mostrar es quién eres en realidad. 
  5. Esas fotos donde apareces tomando bebidas alcohólicas con tus amigos, y en un estado de embriaguez debes de borrarlas, es mejor que duden a que se lleven la impresión de que andas borracho todo el tiempo. Recuerda que las redes hablan de ti, por tanto debes cuidar tu imagen como profesional.
  6. Si optas por una foto en un ángulo de medio cuerpo, trata de que el vestuario no sea tosco o desproporcionado. No se ve correcto que  una abogada o doctora estén mostrando atributos físicos. En cambio, si eres modelo de ropa interior, o fisiculturista, todo cambia, porque ese sería el perfil profesional para ese tipo de personas.
  7.  Las imágenes y los videos cada día son más imprescindibles en las redes. Aprovecha y enseña al mundo todo lo que eres capaz de hacer.
  8. Evita poner apodos.Siéntete orgulloso de tu nombre, y del camino que has construido. Haz de tu nombre un legado.
  9. Revisa lo que escribes antes de publicar. A veces por descuido cometemos errores ortográficos que pesan. Y cuando se trata de los Smartphone debes tener más cuidado. No siempre las correcciones suelen ser las correctas. Lee tus publicaciones varias veces en voz alta, usa sinónimos, frases de autores que se relacionen a tu carrera profesional, que enganchen.
  10. Una manera muy divertida de estar mezclado a las publicaciones relacionadas a tu área de conocimiento es usando hashtag que te permitan conectar con tus colegas. Estos ayudan a que aquellos que hablan del mismo tema puedan ver tus publicaciones.
  11. Tú eres una marca, por tanto, lo que publicas en tus redes, y la descripción que pones en tu perfil son las herramientas principales para que ese público desconocido conozca de ti y de lo que haces. También para que las empresas relacionadas a tu carrera sean parte de tus amigos, o de tus seguidores.
  12. Mantente pendiente de esas publicaciones que no aportan.
  13. Cuidado con las etiquetas. Estas tienden a llenar tu biografía con publicaciones que no son tuyas.
  14. Mientras más profesional sea tu perfil, mayor posibilidad de ser un gran emprendedor en las redes tienes. Ten pendiente que cuando depositas un currículo, la empresa se puede tomar el tiempo para googlearte para saber de ti y lo que se dice de ti.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: