Delegación Cooperativistas Dominicanos en Italia.

 WhatsApp-Image-2018-05-10-at-1.36.47-AM-2-750x460

El Dr. Pierlorenzo Rossi, Presidente de la Confederación de Cooperativas (CONFCOOPERATIVE) sostuvo Encuentro para Compartir Experiencias con líderes del Cooperativismo Dominicano del CONACOOP, encabezado por su Primer Vicepresidente Lic. Jorge Eligio Méndez, quien a su vez es Administrador General de Coop-Herrera; siendo acompañado por Lic. Eddy Alvarez Gomez, Presidente de FECOOPCEN y UTESACOOP; Don Aristides Acevedo, Vicepresidente FECOOPCEN y Presidente COOP-ARROZ; Lic. Rafael Narciso Vargas Rodríguez, Presidente COOL-ALTAGRACIA; Lic. Yanio Concepción Silva, Presidente COOP-VEGA REAL; lic. Eufracia Gomez, Presidenta COOPROENF; Ing. José Contreras y Dr. Miguel Polanco. Presidente y Gerente General de COOP-Progreso; Lic. Francisco Luciano, Gerente General COOEPROUASD; Dr. Juan Nuñez Collado, Presidente COOP-Solución.

Durante la reunión sostenida entre líderes del cooperativismo dominicano e italiano se identificó a CONFCOOPERATIVE como única entidad de integración de tercer piso que aglutina a organismos de integración como Confederación destinada a asumir la defensa del Sector Cooperativo.

IMG-20180509-WA0025Los ejes estratégicos de la intercooperacion fueron analizados en el stand del CONACOOP ubicado en max instalaciones de la FERIA MACFRUT 2018 que se desarrolla en Rimini, con la presencia de productores e industriales agroempresariales de la Unión Europea, países latinoamericanos y de otros continentes, incluyendo importantes productores de Republica Domknicana.

Los retos y desafíos del cooperativismo dominicano fueron planteados, procurando con ello motorizar acuerdos de dimensión ética para promover un desarrollo cooperativo local con apertura hacia otros mercados con ventajas competitivas, mejoría de productividad con calidad certificada promotora de rentabilidad para contribuir con la mitigación de la pobreza, la generación dd riqueza con empleos dignos y justos; y el fortalecimiento del Tercer Sector de los Economia. .

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: