
De igual forma, la agenda contiene los proyectos para crear el fondo para el Desarrollo e innovación del emprendimiento, la ley de trabajo doméstico en el país, la ley sobre juicios de extinción de dominio para el decomiso civil de bienes ilícitos, el proyecto de ley de agua de la República Dominicana y el proyecto de ley orgánica del régimen electoral.
También se aprobó para la agenda el proyecto de ley mediante el cual se prohíbe el cobro de dinero por concepto de depósito a pacientes que ingresan en las emergencias de los centros privados de salud, el proyecto mediante el cual se crea el Servicio Nacional de representación legal de los derechos de víctimas entre otros.
La agenda se aprobó luego que la Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS), Participación Ciudadana (PC) y el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), solicitaron al Senado la agilización de varios proyectos de ley que están pendiente de aprobación.
Representantes de la sociedad civil dijeron que entre los proyectos que solicitaron al Senado, declaran de prioridad los de la Ley Electoral, la Ley de Partidos Políticos y la Ley de Notario.
Servio Tulio Castaños Guzmán, Vicepresidente Ejecutivo de FINJUS, al hablar en nombre de las instituciones que depositaron el documento, dijo que el pueblo dominicano está de luto, porque probablemente, “leyes que estamos solicitando al Congreso Nacional que son las que necesiten que sean priorizadas”.
De su lado, la presidenta del Senado, Cristina Lizardo, informó que ese organismo legislativo fijará su atención a la Agenda de Iniciativas Priorizada de formal, “de tal manera que cuando el Senado envié un proyecto a la Cámara de Diputados sea acogida sin dilación”.
Informó además la designación de una Comisión Especial para que le dé seguimiento a la agenda y proyectos que fueron aprobados en la agenda priorizada.
Subrayó que si estas hubieran sido aprobadas, situaciones como la ocurrida el pasado viernes donde fue asesinado el ex rector Mateo Aquino Febrillet no hubieses pasado.
Añadió, Castaños Guzmán, dijo que una persona que estuvo condenada por la justicia y aparece ahora como asimilado de la Policía Nacional y que además se había cargado un arma que fue con la asesinó al ex rector Aquino Febrillet.
Préstamos
Por otro lado, la presidenta del Senado, Cristina Lizardo envió a la comisión de hacienda dos préstamos por 170 millones de dólares, para el fortalecimiento del sistema energético y de apoyo a la gestión del ministerio de Hacienda.
El primer financiamiento es por la suma 120 millones de dólares, subscrito entre el gobierno dominicano y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento.
Los recursos se utilizarán para el financiamiento del proyecto de modernización de Red de Distribución y Reducción de Perdidas Eléctricas, que ejecutará la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estadales (CDEEE).
Mientras que el otro préstamo es por la suma 50 millones de dólares, subscrito entre el gobierno dominicano y la Corporación Andina de Fomento.
Estos recursos dirigirán al fortalecimiento del programa de apoyo a la gestión de proceso del Ministerio de Hacienda.