No es asunto de ser más patriota que otros, pero entiendo que nuestros Símbolos de la Patria que son: La Bandera, El Escudo y el Himno Nacional, los cuales constituyen la más elevada y permanente representación de nuestra nacionalidad, deben ser respetados.
No podemos permitir que nadie haga lo que le venga en gana, con nuestros símbolos patrios, y esto lo digo porque en la noche de ayer, Carlos Montesquieu, quien es un famoso youtuber decidió cumplir con un reto que había asumido en su redes sociales, de que si uno de sus videos llegaba a 500 mil views, se desnudaría en la Serie del Caribe que actualmente se efectúa en nuestro país.
Entiendo que quizás si hubiese corrido por el estadio vestido, con nuestra Bandera en los brazos, fuese otro impacto, debemos ser más creativos y respetuosos, hay muchas formas de poner nuestro nombre y símbolos patrios en alto.
Por esto quiero hacer un llamado a los jóvenes, para que no demos razones a esas personas que tienen la juventud de hoy en día, dentro de algunos estereotipos negativos, nosotros podemos, demostremos que tenemos valores y que aún llevamos presente a nuestros Padres de la Patria, que lucharon para que hoy seamos un País libre e independiente.
A lo mejor me equivoque y posiblemente muchos dominicanos, ignoren los usos correctos de los símbolos patrios, y que uno de los más importantes es nuestra Bandera Nacional.
Dada la importancia de este símbolo de la patria, es que debemos tomar en cuenta que sea exhibido correctamente y con orgullo por todos los dominicanos, tanto el 27 de Febrero como el 16 de Agosto, y en otras importantes fechas históricas.
Aquí les dejo las normas apropiadas para su uso, que le confieren el digno acto de ostentaría en nuestros hogares y lugares públicos, su profundo significado de firme identificación con nuestro país, del que debemos aspirar a ser todos, hijos dignos y agradecidos.
• Cuando nuestro pabellón tricolor está desplegado y flotando al viento unido al asta, el sagrado lienzo tiene dos caras o lados; el lado de frente derecho, en el cual el cuartel azul que está hacia el tope del asta, quedará al lado derecho del observador.
• Al colocarse horizontalmente sobre una pared la bandera deberá colgarse al lado derecho, de modo que el cuartel superior azul que está unido al borde derecho de la driza, quede a la izquierda del observador.
• Cuando el pabellón nacional sea colocado en forma vertical sobre una pared, el cuartel azul de la esquina superior el que está unido al borde grueso de la driza deberá quedar a la izquierda del observador.
• Durante un desfile, cuando junto a la dominicana se exhiben otras banderas, la nuestra se colocará siempre a la derecha.
• Si un número impar de banderas son agrupadas y desplegadas en astas, la dominicana se colocará en el centro ocupando un lugar más prominente que las demás. En caso de ser colocadas de dos en dos, la bandera nacional se colocará siempre a la derecha, es decir, a la izquierda del observador y a similar altura que la otra.
• Al izarse banderas de dos o más naciones, deberán ser izadas en 3 astas separadas o colgadas de diferentes cuerdas de igual tamaño y al mismo nivel.
• Cuando la bandera es usada en una tribuna, deberá siempre colocarse sobre y detrás de la mesa del orador; nunca deberá usarse para cubrir la mesa del orador ni para adornar el frente de la misma o de una plataforma.
• Cuando por motivos de duelo la bandera deberá izarse a media asta, primero deberá elevarse hasta el tope y luego llevarse hasta la posición de media asta. Cuando se valle a arriar deberá izarse hasta el tope, y entonces descendería. Nunca debe permitirse que la bandera toque tierra.
Por: ArticulandoSDO.