Carnaval Cotuisano: Declarado Patrimonio Folklórico Inmaterial de la República Dominicana.

Durante la sesión celebrada el pasado miércoles 30 de noviembre, el Senado de la República aprobó el proyecto de Ley que declara el carnaval cotuisano como Patrimonio Folclórico Inmaterial de la Nación. El objeto principal de este proyecto es reconocer, promover e incentivar el crecimiento y la preservación del más genuino y diverso carnaval de la República Dominicana. 

La iniciativa fue presentada por el senador de la provincia Sánchez Ramírez, Ricardo De Los Santos, quien agradeció a sus colegas el gesto de aprobar a unanimidad el proyecto de ley. Invitó, el legislador, a cada ciudadano de la provincia Sánchez Ramírez a dar lo mejor de sí en cada temporada carnavalesca para que su principal expresión cultural continúe brillando con todo su colorido y esplendor a nivel nacional e internacional. 

¿Qué se busca con esta ley? 

 Salvaguardar el carnaval Cotuisano e impulsar su protección y sostenimiento. Para lograrlo, la ley dispone que:

 ·         Es obligación del Estado proteger, conservar, salvaguardar y promover el Carnaval Cotuisano.

 ·         Es obligación del Ministerio de Cultura establecer programas generales de apoyo, protección y promoción del carnaval de Cotuí, provincia Sánchez Ramírez, tanto a nivel nacional como internacional. Además, esta entidad está obligada a crear condiciones favorables e invertir recursos para su celebración, conservación y perpetuación, participando en la organización del evento junto a los artesanos, sectores sociales y entes estatales que intervienen en la festividad. 

 ·         Es obligación del Ministerio de Educación establecer programas educativos de enseñanza del Carnaval Cotuisano, sus diferentes personajes y creación de disfraces. 

¿De dónde saldrán los fondos para la aplicación de la ley?

 De los fondos asignados en el Presupuesto General del Estado a los Ministerios de Turismo, Cultura y Educación, además de los recursos asignados a los distintos ayuntamientos de la provincia.

 Un poco de historia

 El carnaval cotuisano es uno de los más antiguos del país, la diversidad de sus personajes, sus características y demás elementos importantes, ligan de manera irrevocable esta festividad a la época colonial de la cual Cotuí no puede ser ajeno, pues este pueblo acaba de celebrar su quinto centenario. Pero es justo reconocer que el carnaval de Cotuí, aunque desciende de España como todas las tradiciones carnavalescas dominicanas, por ser Cotuí un pueblo minero desde su fundación aquí llegó los primeros esclavos africanos, luego del cierre de las minas formaron partes del núcleo poblacional de La Mejorada Villa, abrazándola con su influencia cultural e impregnando el carnaval cotuisano de origen hispano con la rica costumbre africana.

 El personaje más importante de este carnaval es el Papelús porque constituye su identidad carnavalesca, pero además hay otros no menos importantes como: El Platanús, El Murciélago, El Fundús, El Medio Día, La Culebra y los siete pecados, Satán y El Chiquito Afuera y el Grande Tapado. Asimismo, han surgido personajes en vida como Juampa, quien se viste de distintas formas cada año, de hombre vaina, el Papelús alado y otras. Juampa con estos personajes igual que el carnaval de Cotuí han conquistado innumerables premios nacionales y provinciales como el premio Felipe Abreu, otorgado por el Ministerio de Cultura.

Deja un comentario

%d