En 1992, al término del Decenio de las Naciones Unidas para los Impedidos (1983-1992), la Asamblea General proclamó el día 3 de diciembre como Día Internacional de las Personas con Discapacidad, de acuerdo a la resolución 47/3) con el objetivo de llamar la atención y movilizar apoyos para aspectos clave relativos a la inclusión de personas con discapacidad en la sociedad y en el desarrollo. El Decenio había sido un período de medidas orientadas hacia la acción y destinadas al constante mejoramiento de la situación de las personas con discapacidades y al logro de igualdad de oportunidades para ellas. Posteriormente, la Asamblea hizo un llamado a los Estados Miembros para que celebraran con especial énfasis este Día, con miras a fomentar la integración en la sociedad de las personas con discapacidades.
Derechos fundamentales de las personas con discapacidad
La Convención de la ONU sobre derechos fundamentales de las
personas con discapacidad hecha en Nueva York el 13 de diciembre de 2006, establece que las medidas que puedan tomarse sobre la protección o el reconocimiento de los derechos de las personas con discapacidad, afectan a los derechos fundamentales de las personas, y en consecuencia afectan a su dignidad y a la toma de las propias decisiones.
En virtud de su resolución 61/106, de 13 de diciembre de 2006, la Asamblea General aprobó la Convención Internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad y su Protocolo Facultativo, ratificada por España el 3 de diciembre de 2007, por lo que resulta directamente aplicable desde su entrada en vigor (art. 10 CE).
Es importante destacar que en la Convención se reconocen los derechos humanos de las personas con discapacidad, se señalan las principales medidas de desarrollo que deben tomar los Estados para garantizar esos derechos, y que contiene obligaciones en materia de accesibilidad.
Concepto de persona con discapacidad
Más de mil millones de personas viven en todo el mundo con alguna forma de discapacidad; de ellas, casi 200 millones experimentan dificultades considerables en su funcionamiento.
La Organización Mundial de la Salud, define la discapacidad como un fenómeno complejo que refleja una interacción entre las características del organismo humano y las características de la sociedad en la que vive. Es un término general que abarca las deficiencias, las limitaciones de la actividad y las restricciones de la participación.
Los esfuerzos a nivel internacional se centran en la integración de estas personas en la sociedad, mejorando su calidad de vida en condiciones de igualdad.

Continúa leyendo «3 de Diciembre Día Internacional de las personas con discapacidad.»